Mostrando entradas con la etiqueta tipo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tipo. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2016

Las Tipologías


Desde todos los tiempos se ha tratado de establecer clases o categorías entre la manera de ser de las personas según sus semejanzas y diferencias.

El filosofo griego Platón afirmó: “no hay dos personas que nazcan exactamente iguales , sino que cada una difiere de cualquier otra en cuanto a sus dotes naturales, estando capacitada para una ocupación y otra para otra.”

Estas semejanzas y diferencias permiten clasificar a las personas según su tipo: 

TIPO: categoría teórica constituida por una combinación de rasgos o características comunes compartidas por cierto número de individuos.

A esas distintas clasificaciones de la personalidad, según el tipo, se las llama Tipologías.
Las Tipologías se establecen teniendo en cuenta criterios diversos, se toman en cuenta parecidos y diferencias dentro de una variedad de criterios tanto biológicos, psicológicos como axiomáticos (según valores individuales). 

En las siguientes publicaciones veremos:

• Tipología de los 4 temperamentos
• La tipología de Kretschmer
• Introversión y Extroversión
• Tipología según Eysenck


Bibliografía:

            BOSELLINI, Leticia y ORSINI, Alicia: “Psicología nuevo modulo de psicología cognitiva”. Editorial AZ